Riva, Dario & Bianchi, Roberto & Rocca, Flavio & Mamo, Carlo. (2016). Proprioceptive Training and Injury Prevention in a Professional Men’s Basketball Team: A Six-Year Prospective Study. The Journal of Strength and Conditioning Research. 30. 461-475. 10.1519/JSC.0000000000001097.
RESUMEN.
La inestabilidad postural monopódalica es un factor de riesgo para lesiones de las extremidades inferiores.
Por lo tanto, el desarrollo de la propiocepción puede desempeñar un papel importante en la prevención de lesiones.
Esta investigación consideró un equipo de baloncesto profesional durante 6 años, integrando la actividad propioceptiva sistemática en la rutina de entrenamiento.
El propósito fue evaluar la efectividad de los programas de entrenamiento propioceptivo basados en la inestabilidad cuantificable (reprogramación subcortical propirioceptiva Delos), para reducir los esguinces de tobillo, rodilla y lumbalgia mediante el desarrollo de control propioceptivo refinado y de larga duración.
Se estudiaron cincuenta y cinco sujetos.
En el primer bienio (2004 a 2006), el programa preventivo consistió en ejercicios propioceptivos clásicos.
Durante el segundo bienio (2006 a 2008), la capacitación propioceptiva se hizo cuantificable e interactiva por medio de estaciones electrónicas propioceptivas.
En el tercer bienio (2008 a 2010), la intensidad y el volumen de capacitación aumentaron, mientras que la duración de las sesiones se redujo.
Se utilizó el análisis de variables para analizar las diferencias en el control propioceptivo entre grupos, años y bienios.
Se estimaron las tasas de lesiones y las tasas de lesiones durante las prácticas y los juegos.
Resultados
Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa de la incidencia de esguinces de tobillo en un 81% entre el primer y el tercer bienio (p., 0,001).
El dolor lumbar mostró resultados similares con una reducción del 77,8% (p, 0,005).
La reducción de los esguinces de rodilla fue del 64,5% (no significativa).
Comparando el tercer bienio con el nivel de todos los nuevos participantes, el control propioceptivo mejoró significativamente en un 72,2% (p, 0,001).
Conclusiones
Estos hallazgos indican que las mejoras en el control propioceptivo de la postura única pueden ser un factor clave para una reducción efectiva de los esguinces de tobillo, rodilla y lumbalgia.
PDF disponible en The Journal of Strength and Conditioning Research 30 (2): 461-475 · febrero 2016