
REDEFINIMOS EL ENTRENAMIENTO PROPRIOCEPTIVO

EL EQUILIBRIO NO ES SUFICIENTE, REPROGRAMA LA POSTURA
Delos es el sistema de evaluación y acondicionamiento postural más avanzado del mundo
Delos nació gracias al D. Riva y su grupo de investigación que durante más de 20 años han estudiado la interacción entre el pie y el suelo, y entre el hombre y la gravedad,
descubriendo que la estabilidad del apoyo monopodal basado en el control proprioceptivo (control da la vertical) es indicativa de la seguridad y la eficacia de los movimientos humanos.
Optimiza tus movimientos
Además de evaluar la eficacia del sistema de control de la vertical, permite optimizar el control motor y reprogramar los equilibrios posturales en el conjunto de la población : adultos, adolescentes, atletas, discapacitados, ancianos; reprogramando la arqueoproprioceción.
Asegura tu futuro
Además, el Método Riva puede identificar la aparición de un futuro riesgo de caída 10-15 años antes de que se manifieste, permitiendo anticipar y hacer mucho más eficaz la intervención de prevención.
Quién puede beneficiarse con Delos
TRASTORNOS ORTOPÉDICOS
Tobillo y Pie
- Inestabilidad funcional, articulación limitada
- Pie plano (remodelación estructural)
- Fascitis plantar
- Tendinopatía Aquiles
- Esguinces de tobillo
- Artrosis de tobillo y tarso
Rodilla
- Inestabilidad funcional
- Lesión del ligamento cruzado: estabilización funcional y reprogramación propioceptiva antes y después de la operación
- Artrosis: reprogramación propioceptiva pre-post-artroplastica y desaceleración del proceso artrósico (mejoramiento de la estabilidad funcional)
Cadera
- Artrosis: reprogramación proprioceptiva pre-post-artroplastica y desaceleración del proceso artrósico (mejora de la estabilidad funcional)
- Desalineación pelvis-fémur (planos coronales y sagitales)
Columna vertebral
- Inestabilidad funcional
- Lumbalgia
- Hipercifosis e hiperlordosis
- Escoliosis: estabilización funcional de la columna vertebral
- Latigazo cervical
- Desalineación cabeza-columna-pelvis
Hombro (Articulación escapular-torácica y escapular-humeral)
- Inestabilidad funcional
- Recuperación funcional postural
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS Y DEL MOVIMIENTO
Esclerosis Múltiple
- Recuperación de la eficiencia y seguridad de la marcha (activación de la reserva funcional)
- Aumento de la resistencia al caminar
- Prevención de caídas
Enfermedad de Parkinson
- Prevención de la inestabilidad postural
- Reprogramación de la fase monopodal de la marcha
- Prevención de caídas
Post traumatismo craneoencefálico
- El control propiocetivo es un parámetro funcional que puede controlar el proceso de recuperación
Post Ictus
- Recuperación de la estabilidad postural mono y bipodal
- Reprogramación de la fase monopodal del marcha
Todas las condiciones neurológicas con:
- Deterioro del equilibrio
- Inseguridad en la marcha
- Riesgo de caída
ATLETAS
Mejora el Rendimiento
- Un control propioceptivo refinado mejora automáticamente la calidad de los gestos deportivos ,gracias a un mejor control de la vertical, permitiendo movimientos más ergonómicos.
- Aumento de la fuerza producida para correr más rápido, saltar más alto, etc
- Disminución del costo de la energía para permitir niveles de rendimiento elevados y duraderos
Prevención de los Accidentes
- Prevención de accidentes en particular, esguinces de tobillo, esguinces de rodilla, lumbalgias y lesiones musculares
- La prevención y la curación de los síndromes por sobreuso, en particular la tendinopatia aquiilea y la fascitis plantar
- Supervisión de la carga interna para evitar el sobreentrenamiento
Retorno más seguro al deporte
- La disminución del control propiocetivo está siempre presente después de un accidente
- Antes de volver a la actividad deportiva, es fundamental evaluar el deterioro del control propioceptivo junto con otros posibles síntomas
- La reprogramación del control propioceptivo debe comenzar lo antes posible
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS POSTURALES EN NIÑOS
Prevención de Trastornos Posturales
- En niños y adolescentes, el sistema Delos permite la alineación postural correcta y un crecimiento estructural armonioso desde el pie hasta la columna vertebral
Pie y tobillo
- Optimiza la interacción del pie con el suelo
- Permite al niño explorar toda la amplitud de movimiento del tobillo
ÁMBITOS DE APLICACIÓN ESPECIALES
Tratamientos de Ortodoncia
- Los tratamientos de ortodoncia siempre afectan al control postural y propioceptivo
- La reprogramación propioceptiva pre y post-tratamiento de ortodoncia previene los desajustes de la columna vertebral
Trastorno Temporo-Mandibular
- La reprogramación propioceptiva antes y después de la implantología o la colocación de aparatos en la cavidad bucal previene los trastornos posturales
Diabetes
- Pie: desarrolla y protege la microcirculación
- Pie: desarrolla la resistencia de los músculos intrínsecos
- Pies: previene y atenúa las alteraciones anatómicas (retracciones, atrofia de los músculos intrínsecos) inducidas por la polineuropatía
- Previene y atenúa las alteraciones de la marcha secundarias a la neuropatía periférica
Insuficiencia venosa
- Optimizar el efecto de la bomba de la extremidad inferior
- Varices: pre y post safenectomia
Porte
- Mejora y mantiene una buena postura
Trastornos del ojo
- Reprogramación tras cambio de lentes y cirugía de cataratas
- Maculopatía: mejora la estabilidad basada en el control propriocettivo para prevenir las caídas
Resultados demostrados cientificamente
Delos Canarias
Puedes encontrar Delos y al método Riva en:
Atlántico Recuperación Funcional
Calle Luis de la Cruz, 8, 38007 Santa Cruz de Tenerife
Solicita cita previa: 672548460